Saltar al contenido

Los 6 mejores amplificadores de guitarra

Mejores amplificadores de guitarra

Una guitarra eléctrica sin un amplificador es más o menos una guitarra acústica silenciosa – no es de mucha utilidad para nadie. A parte de la guitarra eléctrica, un buen amplificador es tan importante como el propio instrumento.
Ya sea que estés comprando su primer o quinto amplificador, has llegado al lugar correcto. Además, hemos escrito una guía corta para darte algo de la información clave que necesitas saber al comprar un amplificador nuevo. ¡Vas a descubrir cual es el mejor para ti!

Tabla comparativa:

Nombre
Amplificador guitarra Fender Mustang I v.2 20 W
Fender Frontman - 10G Amplificador para guitarra, 230 V EUR
Amplificador de guitarra Roland Micro Cube GX — Amplificador de guitarra ultracompacto con altavoz...
YAMAHA THR5H - Amplificador de Guitarra de 10W, Marfil
Asmuse Amplificador de Guitarra Eléctrico Portatil Bass Amplificadores combo Mini 10W Efectos...
Imagen
Amplificador guitarra Fender Mustang I v.2 20 W
Fender Frontman - 10G Amplificador para guitarra, 230 V EUR
Amplificador de guitarra Roland Micro Cube GX — Amplificador de guitarra ultracompacto con altavoz...
YAMAHA THR5H - Amplificador de Guitarra de 10W, Marfil
Asmuse Amplificador de Guitarra Eléctrico Portatil Bass Amplificadores combo Mini 10W Efectos...
Valoraciones
-
-
-
-
-
Opiniones
-
-
-
-
-
Peso
7,7kg
3 Kg
2,7 Kg
2 Kg
2,74 Kg
Potencia
20 W
10 W
5 W
10 W
10 W
Nombre
Amplificador guitarra Fender Mustang I v.2 20 W
Imagen
Amplificador guitarra Fender Mustang I v.2 20 W
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Peso
7,7kg
Potencia
20 W
Nombre
Fender Frontman - 10G Amplificador para guitarra, 230 V EUR
Imagen
Fender Frontman - 10G Amplificador para guitarra, 230 V EUR
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Peso
3 Kg
Potencia
10 W
Nombre
Amplificador de guitarra Roland Micro Cube GX — Amplificador de guitarra ultracompacto con altavoz...
Imagen
Amplificador de guitarra Roland Micro Cube GX — Amplificador de guitarra ultracompacto con altavoz...
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Peso
2,7 Kg
Potencia
5 W
Nombre
YAMAHA THR5H - Amplificador de Guitarra de 10W, Marfil
Imagen
YAMAHA THR5H - Amplificador de Guitarra de 10W, Marfil
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Peso
2 Kg
Potencia
10 W
Nombre
Asmuse Amplificador de Guitarra Eléctrico Portatil Bass Amplificadores combo Mini 10W Efectos...
Imagen
Asmuse Amplificador de Guitarra Eléctrico Portatil Bass Amplificadores combo Mini 10W Efectos...
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Peso
2,74 Kg
Potencia
10 W

1. Amplificador guitarra Fender Mustang 

Lo que más destacamos de él es que suena espectacular para el precio tan bajo que tiene. Podemos decir que sería el que mejor calidad precio tiene. También cuenta con un montón de efectos y sonidos sin necesidad de tener físicamente unos pedales. Además no he notado ningún tipo de distorsión.

Es el amplificador más pequeño de la serie Mustang (sin contar el Mustang Mini).

Características principales:

Software.

Si quieres conectar el amplificador a tu PC o Mac vas a necesitar instalar Fender FUSE, que es el software que te va a permitir editar y guardar configuraciones y descargar presets creadas por los usuarios. El programa es bastante sencillo de manejar.

Capturas de pantalla del software Fender Fuse

Presets.

Podemos guardar hasta 24 presets y otros 12 configuraciones adicionales que gracias al software Fender FUSE nos permite guardar hasta 36 configuraciones. Si eres principiante no creo que vayas a necesitar más debido a que la mayoría de amplificadores solo traen 4 presets. Esto hace que sea muy versátil al poder descargarnos presets creadas por otros usuarios. Muy útil para escuchar sonidos nuevos 🙂

Footswitch opcional.


El amplificador de guitarra Mustang te permite conectar un footsitch opcional. Si bien es práctico poder cambiar entre los presets mientras se reproduce, un solo conmutador de pedal no te ofrece muchas opciones diferentes. Los amplificadores Mustang III, IV y V permiten más flexibilidad con los footswitches por lo que puedes considerar un amplificador diferente (o usar pedales de efectos).

Conectividad.

Por fin tenemos un fabricante que ha usado el sentido común y ha incluido un puerto USB para conectarse a un PC o Mac. Los amplificadores han existido durante años y han sido muy reacios a incluir un puerto USB, en cambio los pedales multiefectos los han estado incluyendo durante años y funciona muy bien.

Amplificadores y efectos.


Podemos encontrar 17 amplificadores modulares que van desde los amplificadores clásicos de Fender, como el `65 Twin Reverb, hasta los amplificadores de estilo británico y americano. Casi todos los músicos encontrarán amplificadores que se ajustan al estilo que quieren tocar.

Además de los 17 amplificadores, hay 44 efectos disponibles divididos en cuatro categorías. Las categorías son: delay (algunos tipos diferentes de delay como ping-pong, tape, reverse, stereo), Stompbox (efectos típicos de pedal como overdrive, distorsión, compresores y wahs), modulación (como chorus, flanger, tremolo, pitch shifter y filtros) y reverb (small hall, large hall, plate, ambient, spring). Los efectos Stompbox sólo son accesibles a través del software Fender FUSE, así que si no conectas tu amplificador a tu PC/Mac, sólo podrás ajustar las otras tres categorías de efectos.

Cada efecto se puede ajustar completamente para conseguir el sonido que estás buscando. Se puede ajustar el nivel, la ganancia, los graves, los medios y los agudos. Conectarse al Fender FUSE es la mejor manera de controlar sus efectos ya que tienes más flexibilidad y puedes acceder a efectos adicionales.

Facilidad de uso.

Es bastante sencillo de controlar aunque una vez más te recomendamos usar el software para sacarle todo el rendimiento posible. Lo único que tenemos que hacer es conectar el cable desde el amplificador a tu PC o Mac por medio de un cable USB. Desde el programa es mucho más facil cambiar los efectos, al principio te puede costar un poco pero en seguida serás capaz de manejarlo.

Los controles son bastante sencillos en el amplificador, sin embargo si no usas el software Fender FUSE, te lo estás perdiendo. Simplemente conecta tu amplificador a tu PC/Mac usando un cable USB y descarga el software gratuito. Es mucho más fácil ajustar los sonidos y cambiar los efectos de los presets. Por ejemplo, si desea modificar una configuración de un efecto, la única forma de saber cuál es la configuración actual antes de cambiarla es utilizar el software. Esto puede ser molesto, pero es muy sencillo cuando se utiliza el software.

Así que básicamente si no estás planeando usar el software Fender FUSE, el amplificador será un poco frustrante de usar y no te dará mucha flexibilidad. Pero si lo conectas a tu PC/Mac, te resultará fácil de ajustar y guardar tus presets rápidamente.

Sonido.

Podemos decir sin ninguna duda que este amplificador tiene una buena calidad de sonido. Comparado con otros amplificadores «low cost» que suenan bastante mal como puede ser la nueva serie Marshall, éste suena realmente bien. Los efectos son de buena calidad y no se oyen para nada artificiales.

En cuanto a los estilos de música, suena muy bien con rock o blues pero en otros estilos como puede ser el Metal pierde bastante. Esto es una opinión personal por lo que puede ser que tus gustos no sean iguales que los míos.

Para empezar es más que suficiente y se adapta bien a los principiantes por lo que es muy recomendable si vas a empezar a tocar en tu primera banda.

Conclusión.

Como te comentaba, es un buen amplificador para empezar. La facilidad de conectar el amplificador a tu PC a través de un cable USB lo convierte en un ganador por encima de otros amplificadores de gama baja. Incluye una amplia gama de amplificadores, presets y efectos lo que le brinda una gran flexibilidad.

Pros:

  • Conectividad USB
  • Efectos de gran calidad
  • Hasta 36 presets
  • Software Fender FUSE
  • Amplificadores fender de gran calidad

Contras:

  • El uso del software es casi obligatorio
  • Los controles del amplificador no son demasiado útiles

2. Fender Frontman – 10G

Rebajas
Fender Frontman - 10G Amplificador para guitarra, 230 V EUR
  • Para los que dan sus primeros pasos con la guitarra eléctrica o aquellos que quieren un amplificador para ensayos fácil de usar y a un precio...

El Fender Frontman 10G es un amplificador de 10 vatios para guitarra. Creemos que con 10 vatios es suficiente para practicar solo o con otro músico. Con un altavoz y una carcasa tan pequeños, el sonido no llegará muy lejos pero tampoco está nada mal. Ahora lo veremos!

Características

  • 10 vatios
  • Un solo canal
  • Controles:
    Volumen
    Ganancia
    Interruptor de selección de over-drive
    Agudos
    Bajo
  • Entrada auxiliar
  • Salida de auriculares

Las características son sorprendentes para un amplificador que cuesta tan poco. Es importante tener en cuenta que hay un solo canal, con un interruptor de over-drive. Esto significa que puedes tocar con un tono limpio, aumentar la ganancia para dar un poco de crunch. Luego, cuando quieras más distorsión, pulsar el interruptor de over-drive.

Una salida de auriculares es imprescindible en un amplificador para ensayar, ya que se utilizan tan a menudo en pequeñas habitaciones o casas, donde poder tocar de forma silenciosa es muy importante. La incorporación de la entrada auxiliar permite conectar un reproductor de MP3 o de CD y reproducir tus canciones favoritas o pistas de acompañamiento.

Fender Frontman - 10G

¿Qué tipo de instrumentos funcionarán?

Aunque se vende como un amplificador para guitarra, puedes usar otros amplificadores con el Fender Frontman 10G. Teclados, bajo y voz son las opciones más típicas. Sin embargo, incluso otros instrumentos de cuerda como los violines puedes tocar. Cualquier instrumento que pueda conectarse a una toma de entrada estándar funcionará. Si tu instrumento no tiene una pastilla, con un micrófono estándar puedes amplificar el sonido.

Sonido.


¿Y qué pasa con el sonido? Bueno, en realidad es más fuerte de lo que se podría pensar, aunque a niveles altos, perderá muchos graves y profundidad en el tono. El ecualizador de 2 bandas (agudos y graves) ofrece una buena capacidad para alterar el tono dependiendo del instrumento y de la aplicación.

Conclusión.

Por el precio y el tamaño, recomiendo este amplificador. La calidad del acolchado significa que no tendrás que preocuparte de que el amplificador se rompa o se deforme, a diferencia de otras opciones en este rango de precios. Si lo que buscas es un amplificador de guitarra asequible, no te arrepentirás de comprar el Fender Frontman 10G.

Pros:

  • Buen sonido
  • Resistente
  • Estéticamente es muy bonito

Contras:

  • Algunos usuarios notan interferencias

3. Roland-Micro-Cube-GX-Amplificado

Amplificador de guitarra Roland Micro Cube GX — Amplificador de guitarra ultracompacto con altavoz...
  • Líder de ventas a nivel mundial durante casi 10 años seguidos, el MICRO CUBE es el amplificador a pilas más popular de todos los tiempos.

El Micro Cube GX negro es un amplificador portátil diseñado para tocar la guitarra y también para reproducir el audio desde un dispositivo iOS mientras estás en casa, de viajes o en una fiesta.

Cuenta con 8 tonos diferentes de amplificadores COSM que van desde jazz limpio hasta metal extremo, así como también 8 efectos DSP para dar forma a tu sonido. El Roland Micro Cube tiene un solo altavoz de 5 pulgadas de 3 vatios de salida. Gracias a su botón de memoria, puede almacenar su configuración y recuperar los tonos favoritos.

El conector Micro Cube GX 1/4 también sirve como entrada de micrófono, mientras que i-Cube Link 1/8″ le permite conectar un dispositivo iOS para reproducir la biblioteca de música o aplicaciones para una variedad de opciones de conectividad. Una salida estéreo de 1/8″ en el panel trasero puede ser usada para monitorear la reproducción en ambientes silenciosos o para grabar directamente a tu smartphone. Este producto puede ser alimentado por una batería.

El Micro Cube GX posee un tamaño compacto, funcionamiento con pilas y tono que el Micro Cube original. Se puede obtener hasta 25 horas de juego con seis pilas Ni-MH de tamaño AA.

4. YamahaTHR5H

Los amplificadores THR de Yamaha han cautivado a guitarristas de todo el mundo. El pequeño amplificador cuenta con un timbre grande y un conjunto de características especialmente diseñadas para otorgar a los músicos lo que necesitan cuando no están en el escenario.

Eminentemente portátiles, los amplificadores THR funcionan tanto con CA como con batería, lo que garantiza un sonido excelente sin importar dónde se encuentre. THR tiene su propio sonido, sensación y tono distintivo, estos últimos son increíblemente naturales y solicitados. Cuenta con tonos acústicos brillantes, cables volantes, crujientes riffs de potencia hasta un caos metálico total, sin dudas, que la serie THR es una de las mejores.

Amplificador de guitarra Yamaha THR5H

Están construidos para asegurar que suene bien y se reproduzca aún mejor, los amplificadores THR ofrecen una reproducción de audio de calidad que le permite practicar junto con fuentes de audio externas en el sonido de alta fidelidad. Cuando la inspiración llega, el puerto USB que tiene integrado significa que puede establecer pistas sin esfuerzo con su copia incluida por el renombrado software DAW Cubase AI.

Para una mayor flexibilidad, puedes descargar el editor THR, que ofrece un control más detallado de los tonos, efectos y el sonido en general. Sea cual sea el estilo, sea cual sea su preferencia, esté donde esté, THR satisface las demandas fuera de escena de los guitarristas.

5. Ammoon POCKAMP

No products found.

De la mano de Ammoon, presentamos el amplificador portátil de guitarra. Esta es una compañía líder en Accesorios para Guitarra y Pedales de Efectos Premium.

Este producto es un amplificador de guitarra portátil y ligero especialmente diseñado para guitarristas. Con él, podremos realizar lo que nos gusta, es decir, tocar la guitarra en cualquier lugar y compartir la maravillosa música con otros libremente. Posee un clip metálico para el cinturón en la parte trasera que permite incluso reproducir tu música mientras te desplazas.

Equipado con altavoces dobles de 3″ en el interior, que proporcionan tonos que ni tú podrás creer de los reales que parecen. Es un equipo ideal para practicar con la guitarra, hacer actuaciones en la calle, karaoke con los amigos, actuaciones de la banda, actuaciones al aire libre, etc.

El amplificador de Ammon cuenta una cantidad de ritmos increíbles, más exactamente, con 80. Además, viene equipado con 4 modelos drive (Clean/Overdrive/Distortion/Metal) que para todos los guitarristas les vendrá excelente para proporcionar distintos tipos de estilos musicales.

Sus 3 efectos DSP son los más usado para aquellas personas que tienen una gran imaginación y puedan crear sus propios tonos y deslumbrar al público.

6. Asmuse Amplificador de Guitarra Eléctrico Portatil

Asmuse Amplificador de Guitarra Eléctrico Portatil Bass Amplificadores combo Mini 10W Efectos...
  • ∮ Amplificador de guitarra eléctrica de 10 vatios que proporciona un tono explosivo con un tamaño súper portátil.

El nuevo amplificador de guitarra eléctrico que proporciona el mejor tono explosivo con un tamaño en el que se posibilita llevarlo en la mano. Cuenta con efecto de distorsión, control preciso, ecualizador (agudos graves), interruptor de limpieza y volumen.

El altavoz para guitarra de 10W proporciona un sonido claro, limpio y de alta sensibilidad, con un diseño de fácil manejo y un tamaño portátil, es el mini amplificador profesional NO.1 para guitarristas. Entrada de instrumento, conector de entrada auxiliar de 1/8″ para Jam-Along con reproductor multimedia / CD / teléfono.

En el equipo posee 2 modos de alimentación, adaptador de CA de 12 V o 6 pilas AA (no incluidas). En sus bordes podemos encontrar que está construido con un duro, lo que protege al amplificador de daños y la almohadilla de goma lo hace resistente y estable.

Altavoz analógico con imán de doble bobina, mejor efecto de graves y mayor potencia de pico. Tiene un conector de entrada de música auxiliar de 1/8″ que permite practicar con acompañamiento.

Guía de compra para elegir un amplificador de guitarra.

El género que toques influirá en gran medida en el tipo de amplificador que necesita. Otras cosas a tener en cuenta son el lugar y el tamaño de la audiencia, ya que esto afecta a los vatios de potencia requeridos.

1¿Por qué elegir un amplificador de guitarra?


Las ventajas de un buen amplificador de guitarra superan con creces las de sus homólogos digitales, aunque este es un tema ampliamente debatido. Los amplificadores a válvulas producen tonos limpios y puros, algo que la mayoría de los guitarristas experimentados se esfuerzan por lograr y valorar por encima de todo lo demás. Tienen lo que se describe como un sonido más cálido.

2. Configuración

Comprar un amplificador de guitarra es un paso fundamental para cualquier fan de este instrumento, especialmente si es eléctrico. Sin embargo, la elección del modelo que mejor se adapte a tus necesidades puede resultar bastante compleja: como todos los dispositivos que componen un sistema de audio, de hecho, pueden fabricarse de diferentes maneras y tienen características variadas, lo que puede afectar no sólo a la compatibilidad con algunos instrumentos, sino también a la calidad del sonido. Hay que hacer una primera distinción entre los componentes principales que forman parte de un altavoz:

Amplificador inbanez con guitarra blanca apoyada

Preamplificador: este dispositivo permite gestionar diferentes aspectos relacionados con la entrada de la señal eléctrica, como la fuente de la que procede, así como ajustar el volumen y optimizarlo para la propia amplificación.

Altavoces: son los altavoces desde los que se emite realmente el sonido, a los que dedicaremos un punto a parte además de hablar acerca de ello en nuestra guía.

Amplificador: o más exactamente amplificador de potencia, debe combinarse necesariamente con un preamplificador y se encarga de la amplificación en sí misma, dirigiéndola hacia los altavoces conectados a ella.

Estas tres partes pueden configurarse de diferentes maneras, cada una de las cuales tiene ventajas y desventajas. Veamos cuáles son las soluciones más comunes:

RebajasBestseller No. 3
Amplificador de guitarra acústica con chorus Roland AC-33 — Amplificador de guitarra acústica...
30 wattios (15 w+ 15 w) de sonido estéreo natural gracias a su altavoz doble; Configuración de doble canal: canal de guitarra o Línea/micro
Bestseller No. 4
Rocktile Scream-15 Amplificador para Guitarra
combo de guitarra de 15W; 2 canales (Clean/Overdrive); conector para auriculares; entrada AUX (Mp3/CD/etc.)

Rack: Los amplificadores de esta categoría están en un rango de precio alto y sólo son adecuados para profesionales. De hecho, los tres componentes están separados entre sí, una característica que le permite modificar el sonido final de acuerdo con tus preferencias. Sin embargo, hacer una conexión correcta requiere algo de experiencia.

Stack: estos modelos requieren el uso de dos unidades diferentes, una compuesta por preamplificador y amplificador, y la otra por altavoces. En general, la calidad de sonido garantizada por este tipo de amplificador es más alta que la de los modelos combo.

Combo: Esta es la configuración más compacta de todas, ya que todos los componentes forman parte de un solo equipo. Son modelos que pueden reducir al mínimo las dimensiones totales, pero que implican un peso mucho mayor en comparación con otras configuraciones, precisamente por el número de componentes presentes en el mismo gabinete (es decir, en la caja en la que están ensambladas las partes que componen el amplificador);

En general, es aconsejable utilizar un modelo combinado para todos los usuarios que no tengan una experiencia particular con sistemas de audio, teniendo en cuenta también que es fácil dañar los diferentes componentes si no son capaces de conectarlos correctamente.

3. Dimensiones y peso

El tamaño y el peso pueden jugar un papel importante en la elección de un amplificador para guitarra, especialmente porque es un producto que se utiliza a menudo en movimiento. Si lo que quieres es dejarlo en el estudio deberías elegir un amplificador que no sea de gran tamaño. En cambio si necesitas movilidad hay muchos amplificadores portátiles que están muy bien.